JUAN CARLOS GRISAL LLEGA A NOCHES DE GUATACA CON TODAS LAS CANCIONES QUE HABLAN DE MI TIERRA


Dibujar a un país a través de melodías, armonías y letras. Reencontrarse con la Venezuela que vibra en el sonido de su propia música, producto de sus creadores. Esa es parte de la búsqueda artística de Juan Carlos Grisal, quien bautizó Todas las canciones que hablan de mi tierra, su segundo disco como solista; y volverá sobre ese repertorio para presentarlo en Noches de Guataca. La cita es este próximo domingo 13 de mayo, a las 11:00am, en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural.

El  cantante, guitarrista y productor musical, seleccionó cuidadosamente un repertorio compuesto por temas de emblemáticos compositores venezolanos como Ignacio Izcaray, Antonio Estévez, Simón  Díaz, Luis LagunaIván Pérez Rossi, entre muchos otros. La oportunidad será propicia para además conocer su faceta como compositor, pues ejecutará algunas de sus piezas. Así, el concierto será un viaje a través de  géneros como la tonada, el merengue, el vals, el pasaje y el joropo.

Para acompañarlo, se darán cita en el escenario Ángel Fernández (cuatro); Pedro Colombet (guitarra); Leonardo Vargas (percusión), bajo la dirección de Carlos Rodríguez (contrabajo). Jorge Torres (mandolina) y Gustavo Bencomo (bandola llanera) actuarán como invitados especiales.

La cita para Todas las canciones que hablan de mi tierra con Juan Carlos Grisal en Noches de Guataca es este domingo 13  de  mayo, a las 11:00 am en el Espacio Plural deTrasnocho Cultural. Entradas a la venta en taquilla y www.ticketmundo.com. Descubre el nuevo sonido de la música venezolana en nuestras redes sociales:@guatacaoficial en Twitter e Intagram y Guataca en Facebook; y a través de nuestro sitio web www.guatacanights.com

 

Juan Carlos Grisal fue integrante del Dúo Clave D2, con el cual llegó a grabar 2 producciones discográficas y efectuar cuatro giras a Europa. Ha compartido escenario con artistas como Ilan Chester, Yordano, Gualberto Ibarreto, Cecilia Todd, Serenata Guayanesa, Huascar Barrada, Edward Ramírez, Jorge Glem  y Rafael “El Pollo” Brito.  Su tercer álbum, ya como solista, se titula “Con Permiso de los Autores” (2011), un tributo a cantautores hispanoamericanos como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez, Alí Primera y Tom Jobim. Su más reciente producción discográfica, «Todas Las Canciones que Hablan de Mi Tierra» (2017), es una selección de temas enmarcados dentro de la tradición venezolana, en donde se pasea por varios géneros como el merengue caraqueño, la tonada, el golpe estribillo oriental, el vals, la jota margariteña y el joropo.


+NdG-Ccs--MAY13--JCGRISAL+.jpg


Comparte esta historia