Las gemelas Constanza y Fernanda Cegarra en Noches de Guataca



hermanas-cegarra.jpg

Gemelas en los genes y en la música. Así se autodefinen las hermanas Constanza y Fernanda Cegarra, quienes traerán su frescura al escenario de Noches de Guataca el próximo 29 de septiembre a las 11:00 am en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural.

Hel’manas es el título de un concierto en el que se pasearán por un abanico de géneros musicales, desde el bolero hasta el jazz, incluyendo música latinoamericana y bulería, hasta aterrizar en ritmos tradicionales venezolanos. Las Cegarra harán coincidir en un mismo show a autores como Natalia Lafourcade, Pablo Alborán, Aquiles Báez, Aldemaro Romero y Simón Díaz; un repertorio ecléctico cualquiera edad.

El encuentro musical nació de la cotidianidad de un hogar donde la música ha sido parte de la vida misma. Hijas de una pareja de músicos, cada una de las Cegarra ha tomado en serio su camino como artista: Constanza estudia piano en la Escuela Mozarteum Caracas, Fernanda por su parte recibe clases de guitarra en la Escuela Nacional de Música Juan Manuel Olivares, donde también se forma como cantante con el tenor lírico Víctor López. Ambas han sido instruidas en teoría y solfeo por su padre, Julio Cegarra.

“Todo ha confluido armónicamente para que hoy unan sus voces en un escenario como lo que son: hermanas, felizmente unidas por la sangre y la música”, comenta su madre, María Fernanda Montero, mánager del dúo.

En las Noches de Guataca las gemelas estarán acompañadas por Fabio Páez (piano), Fernando Rodríguez (cuatro), Luis Freites (bajo), y Germán Domador (percusión). La violinista María Fernanda Montero y el maestro de la guitarra Aquiles Báez participarán como invitados.

Para disfrutar el concierto que Constanza y Fernanda Cegarra traen como Hel’manas al ciclo de Noches de Guataca, pueden asistir el próximo 29 de septiembre a las 11:00 am al Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Las entradas están a la venta en Ticketmundo.com y en taquillas de la sala. Más información en nuestras cuentas en las redes sociales, @guatacaoficial (Instagram y Twitter) y Guataca (Facebook y Youtube).