El primer álbum como solista de la cantautora venezolana Andrea Paola, titulado Cantos de miel y romero, estará disponible en las principales plataformas digitales, entre ellas Spotify, iTunes, Deezer, Youtube Music y Amazon, a partir de este sábado 31 de octubre.
El pasado mes de julio se cumplió un año de su concierto en el Centro Cultural BOD que sirvió como abreboca para lo que ahora se materializa en una obra. Cantos de miel y romero es un vuelo, un viaje, un hilo que conecta el alma de una mujer creadora con un entorno ávido de arte y de buenas noticias. En sus calles –que pueden ser las de Macuto, Carayaca o Caracas, lugares en los que ha vivido la artista—se puede sentir el viento salino, los juegos infantiles, los aromas y recetas de los abuelos. En sus piezas confluye todo eso.
Andrea Paola es dueña de una propuesta que coquetea con los géneros tradicionales latinoamericanos sin ser totalmente fieles a su ejecución. Es una manera de honrar, pero también de mostrar las actuales miradas, frescas y desprejuiciadas –con desparpajo, incluso—, de las formas folklóricas. La escogencia misma de la formación instrumental es una muestra de ello: mandolina, bajo y percusión, con clarinetes y guitarras como invitados. El tema que da nombre al disco es un sentido homenaje a sus abuelos; Para ti, con el que abre el viaje musical, es un canto de amor que sabe a papelón con limón; El acto simple es un poema de Vicente Gerbasi musicalizado exquisitamente por la artista; y Mi atardecer tiene los colores que ven sus ojos en algún ocaso playero venezolano.
También hay espacio en este álbum debut, que es una producción independiente de Andrea Paola, Jorge Torres y Kumaco Producciones, para homenajear a los referentes de Andrea Paola como la colombiana Marta Gómez, de quien interpreta Ritualitos, o la venezolana Amaranta, de quien toma Astromelia. La recopilación del maestro Vicente Emilio Sojo, Cuando yo quiera casarme muestra la chispa y picardía del venezolano, y el genio de grandes autores nuestros brota con la presencia de Luis Mariano Rivera (El mango), Aldemaro Romero (Sueño de una niña grande) y Henry Martínez (Marta, la lagarta).
Andrea Paola Márquez es cantautora y productora venezolana. Su trabajo está enfocado en los géneros tradicionales de Venezuela y América Latina. Tras pertenecer durante siete años al Orfeón Universitario de la UCV, inició su carrera como solista, en la que ha compartido con artistas como Aquiles Báez, Rafael “Pollo” Brito, Cecilia Todd, entre otros. Junto a Jorge Torres conforma el dúo Torre de Grillos y es fundadora del proyecto infantil venezolano Mi Juguete es Canción, del que se ha editado una obra discográfica. Ha participado en álbumes como el de Homenaje Gualberto Ibarreto (Guataca, 2016) y, recientemente, protagonizó, junto a Jorge Torres, el episodio 8 de Estación Guataca, serie de videos musicales y reflexivos grabados desde casa, en el que presentó una canción inédita de su autoría llamada Nuestro canto.