Tradición, jazz, world music: Las notas efervescentes del Pepsi Music 2020



premios-pepsi-music.jpg

C4 Trío, Nella, Pacho Flores, Gerry Weil, Prisca Dávila. La música venezolana, el jazz, y el world music tuvieron su espacio en la gala digital de los Premios Pepsi Music, que por la pandemia mundial, se dividió en tres sesiones pregrabadas, difundidas los días 26, 27 y 28 de octubre a través del canal de Youtube de Pepsi Venezuela.

El maestro Gerry Weil se llevó tres premios, uno en la categoría de Disco Jazz, por su álbum conjunto con la Simón Bolívar Big Band Jazz, otro en la de Tema Jazz, por su sencillo Sabana Grande, y por último el de Artista Jazz. A sus 80 años de edad, Weil presentó un performance en la gala televisada, transmitida el 30 de octubre por Televen, para hacer tres canciones de su más reciente álbum Kosmic Flow (2020), y que en el escenario interpretó en compañía de Ensamble B11, Liana Malva, Apache y Trina Medina.

En el renglón dedicado a la Música del Mundo triunfaron los que llegaron con el aval del Latin Grammy: Tiempo al tiempo, el álbum de C4 Trío con Luis Enrique, se alzó en las listas de Disco y Tema, esta última por Añoranza. La cantante Nella Rojas hizo lo propio con su video Voy. La margariteña también ganó en Tema Ska junto a Desorden Público y la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, por su versión del aniversario 25 de Cachos de vaca. Los desordenados también estuvieron en la gala televisada, donde interpretaron Canto popular de la vida y la muerte, y fueron los únicos que se presentaron con mascarilla y distanciamiento social.

El trompetista tachirense Pacho Flores, que en 2019 obtuvo la estatuilla en la categoría de Tema Música Clásica, fue reconocido en esta edición por su proyecto Cantos y revueltas como Disco Música Clásica.

Garza Perdida, el álbum de la cantante Marina Bravo, obtuvo el trofeo como Disco Música Tradicional Venezolana. Igual suerte corrió B11 con el sencillo Eres la flor del cacao —compuesto y producido por el maestro Aquiles Báez— como Video Música Tradicional Venezolana, mientras que Querube de Venezuela y Trina Medina fueron reconocidos con Barlovento–Palo de agua en el subgrupo de Tema Música Tradicional Venezolana.

La pianista Prisca Dávila recibió la estatuilla en Video Jazz, por Dakum; Manuel Rangel y la Orquesta de Vientos de la Universidad Estatal de Michigan fueron reconocidos con su obra Pataruco (Concierto para maracas venezolanas y orquesta) en Tema Música Clásica; Annaé Torrealba se alzó con Campesina en Disco Música Llanera; y Fantasía Criolla, de Latin Vox Machine con Israel Portillo, se llevó el trofeo como Video Música Clásica.

La gala televisada de los Premios Pepsi Music se grabó entre Caracas y Miami, y contó con la animación de La Vero Gómez y Manuel Silva. Además de las actuaciones de Gerry Weil y Desorden Público, también tuvo las presentaciones musicales de Servando Primera con Yasmil Marrufo, Danny Ocean, Oscarcito y los hermanos Mau y Ricky, quienes fueron los grandes ganadores de la noche, al llevarse cinco galardones, incluido el de Disco y Artista del año.

Para esta edición se postularon 2220 obras y se nominaron 270 artistas (20 más que en la séptima edición). La Academia recibió más de un millón de votos a través de la página web premiospepsimusic.com. Por las características de esta edición, las estatuillas se entregaron a cada ganador por delivery o courier, y las reacciones sólo pudieron generarse a través de redes sociales.