Jorge Glem en un cuarteto de latin jazz dirigido por Paquito D’Rivera



Foto: Archivo Guataca

Foto: Archivo Guataca

El maestro cubano Paquito D’Rivera invitó al cuatrista Jorge Glem a integrar un cuarteto de latin jazz junto al estadounidense Alex Brown (piano) y el colombiano Edmar Castañeda (arpa y maracas) para un concierto gratuito que se realizará esta noche a las 7:00 pm (hora Este de EEUU) en el Hudson Riverfront Performing Arts Center, de Nueva Jersey.

El encuentro musical forma parte de la programación Conciertos de verano en el Hudson, un ciclo de veladas al aire libre, que ahora, como medida preventiva frente a la pandemia, existen con cierta distancia entre los asistentes. La temporada arrancó el pasado 20 de agosto con la cantante margariteña Nella Rojas y ha incluido presentaciones de los estadounidenses Matthew Whitaker y Matt Nakoa.

No es la primera vez que Glem comparte escenario con D’Rivera: en 2018 Guataca produjo en Miami un espectáculo titulado The Venezuelan Cuatro Meets The Legends, en el que ambos se juntaron con el bajista Rodner Padilla y el maraquero Juan Ernesto Laya.

Paquito D’Rivera es de esos artistas que no necesita presentación. Su labor como director y performer en el latin jazz, así como sus trabajos en roles de arreglista y compositor clásico, han sido reconocidos con 14 premios Grammy. Una carrera, que comenzó a los 10 años de edad en su Cuba natal, incluye 30 álbumes como solista, galardones honoríficos como el Lifetime Achievement Award que entrega el Carnegie Hall de Nueva York y apariciones inolvidables como la que tuvo en el laureado documental Calle 54 (2000), del realizador español Fernando Trueba. En fin, Paquito pertenece al olimpo jazzístico mundial. En 2019 escribió un Concierto venezolano para trompeta y orquesta, que fue estrenado por el trompetista tachirense Pacho Flores y la Orquesta Sinfónica de Minería dirigida por Carlos Miguel Prieto.

Jorge Glem, de Cumaná, Sucre, es uno de los máximos exponentes de la nueva generación de cuatristas venezolanos, realzada por el Festival La Siembra del Cuatro. Es integrante de la agrupación C4 Trío, ganadora del Latin Grammy y nominada al Grammy anglosajón. Ha editado dos álbumes como solista, uno en 2005; y el segundo, una obra maestra titulada En el cerrito, editada en 2013 y grabada junto a un trabuco integrado por Rodner Padilla (bajo), Diego “El Negro” Álvarez (percusión), Rafael Greco (saxo) y un equipo estrella de ingenieros encabezado por Germán Landaeta y Vladimir Quintero. En 2019, Glem lanzó otra joya llamada Stringwise junto a su amigo, el pianista cubano-venezolano César Orozco.