Como homenaje al folclor venezolano y como parte del proyecto audiovisual Tónico Sesiones, se estrenó el pasado 31 de octubre Tónico Guillermina: Yo lo compré con mis reales, un clip de gran valor patrimonial que pretende realzar la labor de la cantante, poeta y coreógrafa sucrense Guillermina Ramírez.
El clip involucró a cantantes venezolanas, de distintas generaciones y diversos géneros musicales, como Betsayda Machado, Amanda Soriano, Constanza Liz, Ash Andrea, Zeneida Rodríguez, Mariannie Del Alcazar, Laura Guevara, Ana Cecilia Loyo, Maga Urdaneta y Atapaima. Todas ellas interpretaron los cantos de Guillermina, acompañadas de un ensamble musical integrado por Boris Paredes (violín), Orestes Gómez (batería) y Manuel Churión (bajo), con la masterización de Iñaki Paipa.
Tónico Guillermina es producto de un esfuerzo independiente y un acercamiento entrañable con la figura de la fallecida cultora sucrense. La forma en que surgió el interés por su obra de Guillermina se dio de manera espontánea.
—Hace unos meses no sabíamos quién era ella —confiesa Pedro Mercado, director de Tónico Sesiones—. El 24 de junio, día de San Juan, buscando música de tambores en YouTube y luego de varias reproducciones, el algoritmo me sugirió un video llamado ‘Cantos de pilón de Guillermina Ramírez’. Llamó mi atención la foto en blanco y negro de una señora cantando. La fuerzas de su voz me hipnotizó, y quise de pronto saber todo de Guillermina, escuchar más, pero me encontré con que hay poca información y que son pocas las personas que saben quién fue. Compartí mi descubrimiento con Joy Castañeda, amiga y socia en Tónico Sesiones, le comenté la idea de hacer una versión renovada de esos cantos, que sirvieran para dar a conocer el trabajo de Guillermina, ella los escuchó y también se entusiasmó.
Lo siguiente fue hacer una convocatoria que tuviera una representación amplia de estilos, voces y trayectorias, “y lograr que todas esas voces se sintieran cómodas acompañando a Guillermina a pilar maíz”, sigue Mercado.
Nacida el 25 de junio de 1926, Guillermina Ramírez fue partera, curandera, poeta popular, cantante y coreógrafa de danzas y comparsas tradicionales. Fundó el grupo Taparitas de Cariaco, un conjunto de música tradicional con el cual ganó el Premio Nacional de Danza Folclórica. El 15 de abril de 1994 fue declarada como Patrimonio Cultural Viviente del Estado Sucre. Guillermina falleció el 9 de agosto de 2001, dejando su legado en la música tradicional venezolana y nuestro acervo cultural.