Ensamble Gurrufío celebrará el Día del Padre con un concierto virtual



ensamble-gurrufio

El Ensamble Gurrufío, referente ineludible de la música tradicional venezolana, se reunirá este domingo 21 de junio, Día del Padre, a las 11:30 am, para un concierto organizado por el Centro Cultural BOD que será transmitido vía Internet.

Cheo Hurtado (cuatro), David Peña “Zancudo” (contrabajo) y Luis Julio Toro (flauta) se juntarán en los espacios abiertos de la Torre BOD de La Castellana, Caracas, para interpretar una selección de su amplio repertorio. El concierto, enmarcado en el ciclo #CCBODTuCasa, podrá sintonizarse a través del canal oficial de Youtube del BOD.

A través de un comunicado de prensa, Hurtado compartió su agradecimiento por la propuesta, especialmente considerando la cuarentena: “Gustosos aceptamos la invitación a colaborar con esta iniciativa que nos acerca de nuevo a la audiencia gracias a la tecnología”.

Ensamble Gurrufío es referencia mundial de excelencia y virtuosismo, gracias a su fluida integración de lo popular con elementos contemporáneos, característica que define su sello. Su estilo le ha permitido ofrecer una propuesta versátil, que explora y reinterpreta el acervo musical venezolano. La agrupación ha llevado la música instrumental por el mundo. No en vano, suma presentaciones en más de ochenta países y en escenarios como el Carnegie Hall de Nueva York, el Barbican Center de Londres y el Concert Hall de El Cairo. En junio del año pasado, el grupo celebró sus 35 años de trayectoria con dos funciones agotadas en la sala de conciertos del mismo BOD.

Con Guataca, Gurrufío realizó una presentación en Madrid, representado por Cheo Hurtado, artista que también ha actuado como invitado en recitales de Guataca Nights en Panamá.

De su discografía, el ensamble ha vendido más de 150.000 copias, una cifra enorme para un mercado como el venezolano, poco común en agrupaciones de su estilo. Producciones como Maroa, El Cruzao, El Trabadedos, Cosas del ayer, Gurrufío y la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, Serenata con Gurrufío, Sesiones con Moisés Torrealba, Cancionero Infantil Venezolano, Sesiones con Alfredo Naranjo y Sesiones con Hamilton de Holanda, han dejado una huella imborrable en los amantes de la música venezolana y constituyen cátedras para jóvenes instrumentistas de nuevas generaciones.