Un canto por Aquiles Báez desde Miami


Aquiles Báez, fundador de Guataca

Talentos como El Pollo Brito, Huáscar Barradas, Saúl Vera, Pablo Gil, César Muñoz, Juan Ernesto Laya y C4 Trío participarán en un homenaje al maestro Aquiles Báez, que se celebrará en el Paseo de Las Artes at Regency Miami Airport el miércoles 5 de Octubre a las 7:00 pm.

Guataca invita a melómanos, seguidores de la obra del gran Aquiles Báez, amigos y familiares a un concierto de lujo que contará con músicos como el baterista Adolfo Herrera, quien fuera miembro del Aquiles Báez Trío. También, con el de como el de músicos como el saxofonista Pablo Gil o el maraquero Juan Ernesto Laya (Ensamble Gurrufío). El periodista y locutor César Miguel Rondón estará presente.

Voces como las del polifacético Pollo Brito, el músico y humorista César Muñoz y las de Nathasha Bravo, Yvanna, Luciana Kube y Carlos Silva se unirán a ensambles de varios formatos. Estarán presentes todos los miembros del ensamble C4 Trío: los cuatristas Héctor Molina, Edward Ramírez, Jorge Glem y el bajista Rodner Padilla. También, el maestro multiinstrumentista Saúl Vera.

La lista sigue con la violinista Daniela Padrón y los bajistas Gustavo Caruci, Elvis Martínez y Javier Espinoza. Además de Barradas, estarán, con sus flautas, Yaritzy Cabrera (Nexus Dúo) y Nicolás Real, el clarinetista Demián Martínez, el trompetista Anthony Pérez (Bolívar Phil), el trombonista Joel Martínez, el mandolinista Rafael Armas y el chelista Germán Marcano.

“A mis hermanos”, “Mi pequeña”, “San Rafael”, “La casa azul”, “Como caimán en boca e’ caño”, “El sabrosito”… Son muchas las joyas, herencia del ingenio de Aquiles, que sonarán en directo. La meta, titánica, es repasar su vasto catálogo como compositor, que suma más de 15 álbumes a partir del debut, Aquiles Báez y su música (1987), hasta el último que lanzó en vida, El curruchá (2021).

La casa azul (1994), Reflejando El Dorado (2003), Ana María (2006) y La Patilla(2007) son materia de estudio de artistas que hoy representan la vanguardia dentro del ambiente de la música basada en la raíz tradicional venezolana.

Imposible dejar de lado el CD-DVD La canción de Venezuela (2005), primera piedra en la construcción de Guataca, un trabajo impecable que hizo junto al maestro tenor y tocayo, Aquiles Machado, y un trabuco que tenía, por ejemplo, a El Pollo Brito (cuatro) y a Juan Ernesto Laya (maracas). Con sello de Guataca, también editó dos trabajos del Aquiles Báez Trío, que tuvo al baterista Adolfo Herrera y, dependiendo de la época, a dos bajistas: Roberto KochGustavo Márquez. El primero se tituló A mis hermanos y, el segundo, San Miguel (2015), grabado en compañía de la cantante Betsayda Machado, la principal de La Parranda de El Clavo. Además, compiló sus canciones con letra en un álbum de 20 piezas que llamó EnCantado (2013), y en 2020 lanzó su álbum navideño Cielo de diciembre, junto a su proyecto musical La Sra. Parra Anda.

Aquiles Báez (1964-2022) comenzó su carrera profesional a finales de los 70 acompañando a cantantes. Más tarde, cumpliría ese rol junto a Esperanza MárquezNancy ToroSoledad BravoMorella Muñoz y, más recientemente, Nella Rojas. Fue profesor del Berklee College of Music de Boston e integrante de la Orquesta La Pasión, que participó en la magna obra La pasión según San Marcos, compuesta por el argentino Osvaldo Golijov, con arreglos de Gonzalo Grau, interpretada por la Schola Cantorum de Venezuela frente a la batuta de María Guinand. Y gracias a su vínculo con Golijov, grabó instrumentos para la banda sonora de Tetro, película de Francisco Ford Coppola, el realizador de El Padrino.

Aquiles representó a Venezuela tocando el cuatro en el documental Calle 54 (2000), del cineasta español Fernando Trueba, que mostró la vibrante escena del latin jazz en Nueva York. Perteneció al colectivo América Contemporánea, dirigido por el brasileño Benjamim Taubkin. Compuso bandas sonoras para el cine nacional, la última de ellas, Qué broma, Bromelia, que llegó a salas de cine este mismo año. Produjo muchos álbumes, entre ellos los dos primeros del hoy laureado ensamble C4 Trío, al que sirvió como una suerte de gurú. Participó en la grabación de más de 200 álbumes, tocó con artistas como Ilan ChesterSimón DíazLuisito Quintero, y también con el estadounidense John Patitucci y el camerunés Richard Bona.

Aquiles giró por escenarios de AméricaEuropaAsia y Oceanía dando conciertos y conferencias. Y en eso andaba cuando la muerte lo sorprendió en AachenAlemania, la fatídica madrugada del pasado lunes 12 de septiembre, día que quedará sellado en la historia cultural de Venezuela.

LAS COORDENADAS

Homenaje a Aquiles Báez en Miami

Fecha: Miércoles 5 de Octubre

Hora: 7:00 pm

Lugar: Paseo de Las Artes at Regency Miami Airport

Dirección: 1000 NW 42nd Ave, Miami, FL 33126

Precio de entradas: 10 dólares