El percusionista Carlos “Nené” Quintero será homenajeado en la primera edición del Festival de Música Cumbe San Agustín, que se realizará del 26 al 28 de septiembre en el Teatro Alameda de San Agustín, en Caracas.
Durante tres días, la parroquia en la que creció el músico guataquero tendrá una agenda copada de conciertos, clases magistrales, exposiciones, foros y conferencias, donde sonarán boleros, tambores venezolanos, jazz, salsa y son.
Quintero será el encargado de finalizar la fiesta musical en un espectáculo donde estrenará un bolero de su autoría, titulado Mira, a dúo con la cantante Valentina Becerra. Con Alfredo Naranjo, Eddy Pérez y Miguel Chacón, interpretará los temas del álbum Be Jazz Sessions, nominado a los Premios Pepsi Music como Disco del Año.
Sobre la honra que recibirá, el artista le habló al Correo del Orinoco de su amor y su gratitud por el oficio: “La música me ha dado todo en la vida. El aplauso de la gente, la confianza de tantos artistas, los viajes, la posibilidad de oír muchas cosas. Nunca he pensado dejar la música, supongo que será ella la que me deje algún día”.
El festival contará con la participación del percusionista nacido en San Agustín y residenciado en Alemania, Renis Mendoza. También estarán agrupaciones como la Orquesta Latinocaribeña de Venezuela, la Big Band de San Agustín, Cimarrón, Los Hijos del Son y el Grupo Madera.
Nacido en el barrio Marín, ubicado en San Agustín del Sur, en el seno de una familia de músicos, Carlos “Nené” Quintero es uno de los maestros de maestros de la percusión. A lo largo de su carrera ha compartido escenario con un montón de artistas, de Willie Colón a Celia Cruz, de La Lupe a Ilan Chester, Gerry Weil, Yordano y Ricardo Montaner, y hasta Rafael, Eros Ramazzotti, Gustavo Cerati, Miguel Bosé, Paloma San Basilio, Armando Manzanero, Simón Díaz y Aquiles Báez. Hablar de él es también nombrar sus invenciones: la Baticonga y el Set Macgiver, los curiosos sets de percusión que usa a la hora de tocar.