Foto: Cortesía
El cantante y compositor venezolano Alejandro Zavala lanzará el próximo 29 de enero su cuarto álbum, titulado Vocal, una interesante y compleja propuesta donde la voz no sólo es protagonista sino también acompañante.
El proyecto, conformado por ocho temas —algunos de ellos clásicos de la música venezolana, y otros propios del cantautor—, se pasea por géneros como la tonada, la guasa, la malaqueña, el sangueo y una dulce canción de cuna, todos con sorpresivas armonías vocales.
Fue el disco Simple pleasures (1988) de Bobby McFerrin, el que inspiró Vocal, grabado por pistas, con la voz de Alejandro Zavala en distintos registros, colores y texturas; incluso imitan instrumentos que acompañan o interactúan con la voz líder.
“Soy un amante de la música vocal desde hace muchos años, y también arreglista. He dirigido agrupaciones vocales, y es una de mis pasiones. Lo que quería es que la música venezolana se pudiera hacer de esa manera. Aunque en Venezuela tenemos una importante tradición coralista, no hay muchos trabajos hechos de esta forma, con el scat singing y técnicas vocales que son relativamente más modernas”, comenta el artista, que también es director fundador de la Escuela Contemporánea de la Voz.
Origen (2009) fue el disco debut de Alejandro Zavala, editado bajo el formato de trío de jazz con temas que marcaron sus inicios en la música. Primavera para mayo (2011) contiene piezas de las tradiciones del quinto mes del año, con el sello de Aquiles Báez, quien fue el aliado de Zavala entonces. Colores tierra (2014) incluye íntegramente temas del cantautor y una orquestación más ambiciosa.
“Mis cuatro discos tienen repertorio o ritmos venezolanos, pero mi óptica siempre es trabajar dentro de la raíz pero dándoles la vuelta dentro de otras sonoridades”, explica Zavala.
El lanzamiento de Vocal en las plataformas digitales, el próximo 29 de enero, irá acompañado con el videoclip del tema La vaca mariposa (El becerrito) de Simón Díaz, así como del refrescamiento de la página www.alezavala.com. Más información a través del Instagram de Alejandro Zavala, @alezavala, o en su canal de Youtube.