Grandes artistas venezolanos se juntaron en la melodía inolvidable de George Harrison y los Beatles. Una versión de “Here Comes The Sun”, producida por el músico y productor Boris Bossio y el productor de espectáculos José Luis Ventura, en la que participan talentos como Karina, Pedro Castillo, Guillermo Carrasco, Alexis Peña, Judy Buendía y Biella Da Costa, circula en redes sociales desde el fin de semana con la sencilla intención de transmitir un mensaje esperanzador en tiempos difíciles.
La chispa fue una conversación. Ventura, desde Caracas, y Bossio, en Miami, convinieron en que “Here Comes The Sun”, clásico de Harrison del álbum Abbey Road de los Beatles (1970), sería el punto de partida ideal para abrazar simultáneamente a muchos en esta época rara marcada por una pandemia que, en el contexto venezolano, se suma a una crisis compleja de larga data y dramáticas consecuencias.
José Luis elaboró el concepto y Boris se concentró en los arreglos y la producción musical. Cada uno llamó a sus amigos y así se activó un efecto dominó a la inversa. A los teclados de Bossio se sumaron Adolfo Herrera (batería), Rodner Padilla (bajo), Leo Quintero (guitarra eléctrica), Claudio Corsi (guitarra acústica) y Julio Andrade (saxofón). Léster Paredes, multiinstrumentista del Cirque du Soleil, tocó el duduk, una flautita india llamada bansouri y el oud árabe, y su hermano Ludwig aportó la tabla. Esos cuatro instrumentos subrayaron el misticismo de la obra del beatle. Además, el cuatrista Héctor Molina (C4 Trío) le puso un ingrediente venezolano a la fusión.
Sobre esa base cantó un All Star integrado (en orden de aparición) por Karina, Guillermo Carrasco, Pedro Castillo, Gilberto Bermúdez, Biella da Costa, Alexis Peña, Judy Buendía, Alfred Gómez Jr. y Georgina, con coros adicionales de Maribel Vila, Claudio Corsi y Boris Bossio. Todo fue mezclado y masterizado por Boris Milán.
La puesta audiovisual, a cargo de José Luis Ventura, se valió de más talentos (algunos ni siquiera necesitan presentación): el comediante George Harris, el percusionista Roberto Castillo, el periodista y locutor César Miguel Rondón, el cantautor Ilan Chester, el caricaturista Edo Sanabria, el actor y dramaturgo Javier Vidal, la actriz Julie Restifo, el músico Horacio Blanco (Desorden Público), el humorista Emilio Lovera, el maestro del jazz Gerry Weil, el escritor Carlos Fraga, las actrices Elba Escobar y Sonia Villamizar, Alberto Slezynger (recordado líder de la agrupación Daikirí) y el periodista cultural Gerardo Guarache Ocque, quien escribió el texto que acompañó la publicación.
“Aquí viene el Sol —escribió Guarache Ocque—. Nada más cierto, más elemental. No hay argumento que pueda contra ese evento cósmico inminente. Una certeza entre tanta incertidumbre; una afirmación entre tantas dudas. El Sol anuncia una página nueva de nuestras vidas. Nos nutre y nos ilumina la ruta. Nos recuerda que, no importa la tempestad que atravesemos, siempre surgirá en el horizonte su invitación a seguir. Son días inciertos, incómodos, grises. Los soñadores y perseverantes, acostumbrados a superar obstáculos, necesitamos recordar esa verdad incuestionable; y por qué no hacerlo a través de una canción milagrosa de George Harrison y los Beatles”.