Soy puro teatro, el álbum de la cantante venezolana Mariaca Semprún, es un exhaustivo homenaje a La Lupe, la legendaria cantante cubana que brilló en los años 60 acercando a dos mundos y ocupó de manera vitalicia el trono de La reina del latin soul.
El proyecto presenta un minucioso recorrido por la historia musical de La Lupe, donde se encuentran sus canciones más populares en clave de salsa, bolero y guaracha como Qué te pedí, Puro teatro, El carbonero y Adiós.
Fever, uno de los temas icónicos de la cubana, es el primer sencillo del álbum que Mariaca promociona a través de un video oficial registrado en abril de 2020 en las calles de Miami, desoladas como consecuencia de las medidas de contención del Covid-19.
Semprún, quien protagonizó en 2013 un musical sobre la vida y obra de La Lupe, afirma que la experiencia la enamoró profundamente de su legado musical y por eso quiso homenajearla con este álbum: “Finalmente, y después de tres años de producción, este proyecto es una realidad y no quepo de la emoción. Que termine naciendo en cuarentena es muy La Lupe, muy su estilo de vida caótico y lleno de obstáculos, pero que siempre encontraba refugio en su música”.
Soy puro teatro, disponible en todas las plataformas, así como en la página mariacasemprun.com, cuenta con un equipo conformado por el arreglista y director musical Pedro Mauricio González, el productor Alejandro Blanco-Uribe en Caracas y el productor Diego Paredes en Miami.
Mariaca Semprún es una de las artistas actuales más polifacéticas de la movida artística venezolana: teatro musical, canto, cine, televisión. Es reconocida por haber interpretado en las tablas también a Edith Piaf, y por su participación en los musicales El violinista sobre el tejado, Jesucristo Superestrella y La Novicia Rebelde. Entre sus trabajos más destacados en el área del cine están las películas La pura mentira y Las caras del diablo (Carlos Malavé). También estuvo en las telenovelas La vida entera y La mujer perfecta, escritas por Leonardo Patrón. De paso, ha sido colaboradora constante de Guataca: no sólo participó en el disco doble Homenaje a Gualberto Ibarreto, que nuestra plataforma lanzó en 2016, sino que ha actuado en varias ediciones del Festival Caracas en Contratiempo.
Recientemente protagonizó el episodio 4 de #EstaciónGuataca, nuestra serie de videos musicales y/o reflexivos para aliviar la tensión en tiempos de cuarentena.