Siso con sus trofeos en el Aula Magna de la UCV. Foto: @CORVOPHOTOGRAPHY
El cuatrista venezolano Miguel Siso y su álbum —con sello guataquero— Identidad, ganador de un histórico Latin Grammy, obtuvo cuatro estatuillas en la séptima edición de los Premios Pepsi Music, cuya ceremonia oficial se celebró en el Aula Magna de la UCV y fue transmitida en directo por Televen.
“Gracias por este recibimiento, Venezuela”, escribió en su Twitter el artista residenciado en Dublín, que viajó a Caracas expresamente para asistir a los premios. Durante la gala digital, Siso triunfó en las categorías de Tema y Video jazz con Tiempo de cambio, una canción que aborda desde la reflexión la realidad actual del país y asoma la necesidad de cambiar para alcanzar un futuro mejor. También ganó un Pepsi al mejor Tema música del mundo, por Kerepaikupa Vená, su oda al Salto Ángel, maravilla natural ubicada en su tierra: Guayana. Más tarde, sería reconocido también en la categoría Artista Jazz.
Identidad, segunda obra en la carrera de Siso, ganadora del Latin Grammy al Mejor Álbum Instrumental en noviembre de 2018, es un reflejo del desarrollo vertiginoso que ha experimentado el cuatro venezolano en tiempos recientes, en parte como consecuencia del Festival La Siembra del Cuatro, certamen creado en 2004 por el maestro Cheo Hurtado en el que Siso salió victorioso en su tercera edición y el cual le ha servido de vitrina a ejecutantes virtuosos como Carlos Capacho y los tres integrantes de C4 Trío.
En la ceremonia, actuó Pepperland y Hana Kobayashi, Annaé Torrealba, Santoral y Luisana Pérez, cantante que participó recientemente en el ciclo Noches de Guataca. También estuvo el Orfeón de la UCV y la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, que dirige Elisa Vegas.
Alfredo Naranjo y su álbum Be jazz sessions, en el que tocan Carlos Rodríguez, Eddy Pérezy Carlos “Nené” Quintero, fueron reconocidos en la casilla de Disco jazz. El Pollo Brito se ganó dos trofeos: uno al Disco música del Mundo, por Manzanero, y otro a Mejor Artista Música del Mundo. El trompetista tachirense Pacho Flores, otro artista cercano a nuestra plataforma, obtuvo el premio Tema Clásico, por Oblivion, y fue reconocido en casilla Artista Clásico. Desorden Público fue nombrado Artista Ska y la agrupación larense Carota, ñema y tajá triunfó en el renglón Disco de música tradicional venezolana, por el álbum en el que se conmemoró su 35 aniversario.