La reconocida cantante venezolana Trina Medina es la voz principal de “El Platanal”, el nuevo sencillo del album Venezolanidad, dirigido por el compositor y productor Ignacio Salvatierra Palacios. La canción salió acompañada de un videoclip disponible en Youtube.
Según Salvatierra, su letra habla de una historia de amor tropical. Es un homenaje a la influencia de la raíz afro en la música venezolana: “Es una composición que evoca paisajes y utiliza palabras, vocablos o maneras de pronunciar asociadas a las cosas de nuestro Caribe”.
“El Platanal” concursó en 2017 en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y fue interpretada por la vocalista panameña de origen español Lydia Arosemena. Además, se grabó en el primer álbum de Salvatierra, Inspiraciones (2018). “Ahora el público puede disfrutar sus nuevos aires en la voz de mi admirada Trina Medina, una cantante de referencia de la música latinocaribeña”, comentó el compositor.
El maestro Alfredo Naranjo se encargó de los arreglos, dirección y producción musical de esta nueva versión, cuyo resultado es una fusión de tambor de Patanemo con giros de bomba puertorriqueña.
Nené Quintero (percusión y batería) y Rolando Canónico (cumaco, laures y percusión) son la base rítmica de este tema, que también cuenta con el aporte del propio Naranjo (fender rhodes y vibráfono), Eliel Rivero (trombón), José Soto (bajo), Edepson González (piano) y Huguette Contramaestre, María Angélica Porras y Alejandro Zavala (coros). Además incluye a dos invitados de Ensamble Gurrufío: Luis Julio Toro en la flauta y Cheo Hurtado en el tres.
El sencillo es el cuarto promocional de Venezolanidad. El primero fue el tema que da nombre a la producción, interpretado por Betsayda Machado, Francisco Pacheco y Cheo Hurtado. A ese le siguieron “Rosalía y Dorotea” (a cargo de Yovani Mayora) y “Tonada para Tío Simón” (en la voz de Annaé Torrealba).