Homenaje a Gerry Weil de la Simón Bolívar Big Band Jazz en Youtube



gerry-weil.jpg

El registro del concierto de homenaje a Gerry Weil, que la Simón Bolívar Big Band Jazz presentó el 6 de julio de 2019 en la emblemática Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, está disponible a través del canal de Youtube del El Sistema de Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

En el encuentro, organizado a propósito del cumpleaños 80 del gran músico venezolano de origen austriaco, la orquesta de jazz dirigida por Andrés Briceño interpretó varias de sus obras más representativas. Infancia, El Reencuentro, Sabana Grande y Raíces son algunas de las piezas del repertorio.

A través de un comunicado de prensa, Briceño habló del reto que implica la difusión del jazz en el país, tratándose de un género musical forjado en una cultura ajena a la venezolana. Al mismo tiempo, destacó la riqueza melódica e instrumental de la obra de Weil, quien participó en el proceso de montaje.

Nacido en Viena, Austria, Gerry Weil llegó a los 17 años al Caribe para construir su legado en el jazz venezolano. Décadas de desempeño en la composición, la ejecución y la docencia, lo convirtieron en una de las figuras más importantes en la cultura nacional. Ha transitado a profundidad posibilidades muy diversas en la música, del rock a la fusión, o de la salsa a la música electrónica, pero siempre desde la infinita mirada del jazz. Su labor docente reúne a tres generaciones de alumnos, muchos de los cuales se cuentan entre los músicos más relevantes, con carreras internacionales, sin distinción de estilos.

En 2016 fue homenajeado en el Festival Caracas en Contratiempo, donde se bautizó su biografía Al ritmo de Gerry Weil, editado por Guataca y la Fundación para la Cultura Urbana. Su más reciente proyecto, Kosmic Flow, forma parte del homenaje a sus 80 años años de vida, que incluye el lanzamiento de otras producciones discográficas, conciertos masivos, clases magistrales y el tour internacional Gerry Weil: 80 Year Young.


Comparte esta historia