La convocatoria al Primer Festival de la Voz Digital, concurso dirigido a entusiastas del canto sin distinción de edad ni ubicación geográfica, se abrió desde el 1° de septiembre con el objetivo de promover el arte en tiempos de cuarentena y, al mismo tiempo, cultivar la música tradicional venezolana.
La plataforma cultural Le Voy a Mi Tierra, responsable de la iniciativa, invita venezolanos y extranjeros, estén dentro o fuera del país, a sumarse un certamen que estará dividido en tres ediciones (septiembre, octubre y noviembre) antes de una gran final que se realizará en diciembre. Las categorías, separadas en renglones masculino y femenino, son tres: Infantil (de 7 a 12 años), Juvenil (de 13 a 20 años) y Libre (desde los 21 años en adelante).
Según Néstor Márquez, quien dirige el proyecto junto a Luis Alfonso Pernía, La Voz Digital viene precedido por un festival colegial realizado en Barquisimeto. La meta es educar a los participantes en el inmenso abanico de géneros musicales que se cultivan en el territorio nacional: “Cuando la persona se inscribe, recibe un taller online dictado por Santoral en el que se explican 11 ritmos: bambuco, contradanza, danza zuliana, golpe larense, malagueña, merengue, pasaje llanero, polo oriental, tonada, vals y onda nueva”.
Además, los concursantes reciben un paquete de cinco pistas (en cuatro tonos distintos) para que la persona pueda grabar su video de postulación. Los temas a elegir son La negra Atilia (merengue), Maracaibera (danza), Polo de lo que quiero (polo), Laguna Vieja (danza) y Anhelante (valsa), con pistas que fueron grabadas por el cuatrista Alis Cruces. La inscripción cuesta 15 dólares y se formaliza en www.levoyamitierra.com.
Los finalistas de cada edición participarán en una gala, donde pueden cantar el tema de su preferencia. Los ganadores del 1º y 2º lugar podrán grabar en un estudio la canción que interpretaron, y gozarán de difusión a través de la plataforma de Le Voy a mi Tierra. Además, el 1º lugar recibirá 150 dólares. En la gala final concursarán los tres ganadores de las ediciones anteriores, más un único segundo lugar y un salvado por el público, para un total de cinco participantes por categoría.
En el Festival de La Voz Digital pueden participar personas de todas las edades, salvo profesionales que tengan producciones discográficas, o temas y videos musicales profesionales en plataformas digitales. Para más información, comunicarse al WhatsApp +584125215930 o mediante mensaje directo en la cuenta Instagram @levoyamitierra.